Encarna Espunya

El dolor psicosomático, ¿es real o imaginado?

Todo dolor es real, incluso el dolor del “miembro fantasma”. Ya que para que exista dolor ni siquiera se necesita que haya cuerpo, basta con que haya mente.

Así que desde este nuevo modelo de tratamiento  del dolor, basado en la neurociencias, todo dolor es real. Y todo dolor procede de la mente y no de los tejidos.

Además el dolor es un mecanismo de protección, como lo es el sistema inmune. ¿ Se nos ocurriría en algún momento suprimir la respuesta del sistema inmune y dejarnos desprotegidos  ante bacterias  y virus deliberadamente? Si , si  ese sistema funcionara con exceso de celo, y nos protegiera  cuando no es necesario, y se inventara excusas para protegernos , como ocurre en las alergias o las intolerancias, donde el sistema inmune nos protege a pesar nuestro.  Por no hablar de las enfermedades autoinmunes que merecen capítulo aparte.

El dolor crónico o disfuncional es algo parecido , es un “exceso de celo”  del mecanismo de protección del dolor, que sigue produciendo esa percepción del dolor a pesar de que el tejido esta reparado. Es como una alarma de incendios que sigue sonando meses después de que el incendio se ha extinguido.

El dolor crónico tiene un mecanismo  equivalente al de   las alergias, pero hecho  en el cerebro y no en el sistema inmune.

Si tenemos esto en cuenta a la hora de tratarlo , su curación es posible.

#dolor #dolorcronico #afeccionescronicas #SMT #salud #barcelona #valencia #psicosomático #encarnaespunya #fisioterapia #doloryemocion #estres #sirpaspain

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *