Encarna Espunya

¿Me duele… o me daña? Esta es la cuestión

Sí, la cuestión es,  que está profundamente arraigada la creencia de que indoloro es igual a inofensivo. Nada más alejado de la realidad, ya que  la radiación nuclear por ejemplo,  es algo tremendamente dañino para un ser humano, y sin embargo al exponerse a ella no duele.

Tenemos asimilado que dolor y daño son la misma cosa, y que  donde está  el uno, esta  el otro.

Daño es un estado alterado de una cosa, una célula, un tejido , un organismo…se puede dañar algo vivo , y algo inerte como un coche.  El daño se puede fotografiar y cuantificar de diferentes maneras. El daño es objetivable.

Sin embargo el dolor no, no se puede fotografiar , a pesar de que a veces podamos tener una expresión facial deformada debido al horrible dolor que sufrimos.

El dolor es pues  algo subjetivo.  Es una percepción , no un hecho.

De manera que se puede dar el caso, de tener algo dañado y no sentir dolor: recuerdo una tarde jugando a los dardos con mis hermanos, cuando éramos  niños,  y a mi hermana se le clavo un dardo en la pierna, y ahí estuvo hasta que al entrar en casa mi madre se lo vio ahí clavado,  y al preguntarle que llevaba en la pierna, mi hermana lo advirtió, y en ese momento empezó a llorar de dolor, habíamos estado varias horas jugando a los dardos , y nadie nos habíamos dado cuenta, y mucho menos ella¡¡¡

Podría darse el caso contrario:  tener los tejidos en perfectas condiciones y sin embargo sentir un dolor espantoso en esa zona. Como le ocurrió a un trabajador de la construcción que vio como un clavo le atravesaba la bota y entraba por la planta del pie y le salía por el dorso , y al ser atendido  en urgencias se le tuvo que administrar  un gotero con morfina para poderle sacar la bota, ya que no podía soportar el dolor, cuando por fin la sacaron, advirtieron que el clavo había pasado por el espacio interdigital del primer y segundo dedo del pie sin apenas haber causado un rasguño.

Todos en algún momento hemos vivido, si no tan exageradas alguna experiencia similar, donde, o bien nos hemos dañado y no nos ha dolido, o al revés hemos sentido dolor y no había ni un raguño.

Entonces…me duele o me daña, esa es la cuestión¡¡¡

#dolorcrónico #SMT  #dolorpsicosomático #dañoydolor #doloryemoción #afeccióncronica#doloryestrés #doloryartrosis #dolorherniasdedisco #encarnaespunya #sindromedemiositistensional #tratamientoparaeldolorcrónico #prevenciondeldolor #prevencióndelenvejecimiento #antienvejecimiento #neurociencias #dolorpévico #fibromialgia #sindromesdolorosos #dolorycancer

 

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *